¿Sin Wi-Fi en el Mac? Así podemos usar nuestro iPhone para conectarnos a internet

Wi-Fi Mac

En ocasiones, nos encontramos que nuestro Mac no tiene acceso a una red Wi-Fi y necesitamos conectarnos a internet. En estos casos, contar con un iPhone o iPad (con conexión celular) nos dará acceso a internet gracias al Personal Hotspot (Punto de Acceso Personal). Una función que nos permite compartir la conexión de datos móviles de nuestro iPhone o iPad con otros dispositivos, como el Mac, de manera rápida y sencilla. Veamos, paso a paso, cómo sacar el máximo partido a esta función para que estemos conectados en todo momento, sin depender de una red Wi-Fi.

¿Qué es el Personal Hotspot y cómo funciona?

El Personal Hotspot, o Punto de Acceso Personal, es una función disponible en dispositivos Apple como el iPhone o el iPad con conectividad celular. A través de ella, podemos compartir la conexión de datos móviles del dispositivo con otros aparatos, utilizando Wi-Fi, Bluetooth o incluso un cable USB. Una conexión que puede sernos realmente útil cuando necesitamos acceso a internet desde nuestro Mac en lugares donde no hay redes Wi-Fi disponibles.

Hay algunos requisitos que debemos cumplir antes de empezar a utilizar esta herramienta. El primero es que tengamos un conexión de datos móviles en nuestro iPhone o iPad. El segundo es que verifiquemos que nuestro plan móvil incluya la opción de compartir internet. Si no vemos la opción de configurar el Personal Hotspot, deberíamos contactar con nuestro operador para añadir esta funcionalidad al plan.

Cómo configurar el Personal Hotspot en nuestro iPhone o iPad

El primer paso para iniciar la conexión es configurar el Personal Hotspot en nuestro dispositivo. Sigamos estos sencillos pasos:

  1. Abrimos la app Ajustes en nuestro iPhone o iPad.
  2. Entramos en Datos móviles.
  3. Seleccionamos la opción Configurar Punto de Acceso Personal.
  4. Activamos el ajuste de Personal Hotspot. Fijémonos en la contraseña que aparece en la parte inferior.

Si nuestro iPhone está configurado con dos SIMs, podemos elegir qué línea utilizará el Personal Hotspot, lo que puede sernos muy útil si tenemos una línea personal y otra de trabajo.

Cómo conectar nuestro Mac al internet del iPhone o iPad

La forma más común y sencilla de compartir la conexión es a través de la red Wi-Fi que genera el propio iPhone o iPad. Para conectarnos, hacemos lo siguiente:

  1. En nuestro Mac, hacemos clic en el icono de estado de Wi-Fi en la barra de menú.
  2. Buscamos el nombre de nuestro iPhone o iPad en la lista de redes disponibles.
  3. Si ambos dispositivos están conectados con la misma cuenta de iCloud, la conexión se realizará automáticamente. De lo contrario, simplemente tendremos que introducir la contraseña del Personal Hotspot para acceder a internet.

Una vez conectados, veremos una barra azul en la parte superior de la pantalla de nuestro iPhone o iPad, indicando que estamos compartiendo la conexión. El sistema, por supuesto es válido para cualquier iPhone y cualquier Mac, lo que significa que nosotros podemos compartir internet con otro compañero de trabajo o que alguien puede compartir su conexión con nosotros, tan solo necesitaremos la contraseña de la red que aparece en los ajustes que hemos visto en el apartado anterior.

Otra opción es utilizar la conexión Bluetooth. Aunque hay que tener presente que la velocidad de conexión no estará, ni de lejos, a la altura de la del Wi-Fi. Para esta opción, debemos acceder a los Ajustes del Sistema en el Mac y en el apartado Bluetooth, seleccionar el iPhone o el iPad que nos interese.

Para terminar, está la conexión por cable USB, que es la opción más estable y rápida, especialmente si necesitamos descargar o cargar archivos pesados. Para conectar ambos dispositivos por cable, simplemente seguimos estos pasos:

  1. Conectamos nuestro iPhone o iPad al Mac utilizando el cable USB.
  2. Si aparece un mensaje en nuestro dispositivo preguntando «¿Confiar en este ordenador?», seleccionamos Confiar y, si se nos solicita, introducimos nuestro código de acceso.
  3. En el Mac, si aparece un mensaje preguntando «¿Permitir que este accesorio se conecte?», hacemos clic en Permitir.
  4. A partir de ese momento, nuestro Mac ya estará usando la conexión de datos móviles del iPhone o iPad.

El Personal Hotspot es una herramienta extremadamente útil para conectar nuestro Mac a internet cuando no tenemos una red Wi-Fi a mano. Un recurso que puede sacarnos de más de un aprieto y garantizar que, estemos donde estemos, estaremos conectados a la red de redes.

En iDoo_tech | Cómo evitar que el Wi-Fi nos rastree: las direcciones MAC privadas

¡Comparte!

Entradas relacionadas

Rellena el formulario para descargar el informe Forrester

iDoo_tech necesita la información de contacto que nos proporcionas para ponernos en contacto contigo acerca de nuestros productos y servicios. Puedes darte de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo darte de baja, así como nuestras prácticas de privacidad y el compromiso de proteger tu privacidad, consulta nuestra Política de privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.