Con la llegada de Apple Intelligence, la app Fotos en nuestros dispositivos da un salto enorme en capacidades que transforma por completo cómo navegamos, buscamos y editamos nuestras imágenes en la empresa. Podemos interactuar con nuestra fototeca de una forma mucho más natural, precisa y útil, y todo sin necesidad de aprender a utilizar nuevas apps ni cambiar nuestros hábitos: simplemente usamos Apple Intelligence.
Desde poder realizar búsquedas usando lenguaje natural hasta la posibilidad de eliminar elementos no deseados de una imagen con un par de clics, la app Fotos alcanza un nivel de fluidez y practicidad que antes parecía reservado solo a herramientas profesionales. Y lo mejor es que todo el proceso se lleva a cabo directamente en nuestros dispositivo de manera local, con lo que la privacidad de nuestros datos está garantizada. Vamos, pues, qué podemos hacer a partir de ahora en la app Fotos con la ayuda de Apple Intelligence.
Buscar fotos o vídeos usando solo palabras
Uno de los usos más simples y al mismo tiempo potentes de Apple Intelligence en la app Fotos está en las búsquedas. Si antes usábamos palabras clave o fechas específicas ahora podemos escribir o decir exactamente lo que estamos buscando, como si se lo contáramos a una persona.
Gracias a Apple Intelligence, el sistema entiende las frases completas y, en lugar de tener que buscar por etiquetas, es capaz de interpretar el contenido visual de nuestras fotos y vídeos. Esto significa que incluso en una imagen donde no hubiéramos escrito ninguna descripción ni contara con metadatos, el sistema igualmente podrá identificar lo que aparece en ella y mostrárnosla en los resultados.
Si es necesario, podemos refinar la búsqueda: podemos filtrar por imágenes favoritas, editadas, solo vídeos, capturas de pantalla o incluso por palabras clave personalizadas. Un simple clic en “Ver todo” nos permite ver la lista completa.
Eliminar objetos no deseados de nuestras fotos
La otra gran función de Apple Intelligence en la app Fotos es la herramienta Limpiar. Hasta ahora, necesitábamos recurrir a apps de terceros o a software especializado para eliminar un objeto o persona del fondo de una imagen. Ahora, con Apple Intelligence, podemos borrar cualquiera de los elementos sobrantes con un simple clic, sin salir de la app Fotos y con unos resultados simplemente sorprendentes.
¿Cómo hacerlo? Al tocar el botón Editar en una imagen, encontramos entre las herramientas la opción de Limpiar. Si la activamos, Apple Intelligence analiza automáticamente la foto y destaca para nosotros los objetos que podemos querer eliminar, como personas en el fondo, cables, señales, sombras o cualquier otra distracción. Podemos tocar cualquiera de esos elementos para borrarlos, o usar el pincel para pintar por sobre o dibujar un círculo alrededor de otros elementos para seleccionarlos manualmente y dejar que Apple Intelligence los elimine.
Podemos ajustar el tamaño del pincel y hacer zoom para una mayor precisión.El resultado es una imagen limpia, sin imperfecciones, con una edición prácticamente invisible. Algo que, hace unos años nos hubiera llevado varios minutos (si no horas) con herramientas mucho más complejas.
Si usamos la opción de Limpiar sobre una cara, el sistema la pixela para que podamos usar la imagen respetando la privacidad de las personas que aparecen en ella.
Una experiencia profundamente integrada y privada
Sabiendo lo importante que es la privacidad de nuestros datos y la de los datos de nuestros clientes en le empresa, hablemos un momento de cómo funciona Apple Intelligence. Apple ha conseguido que la inteligencia artificial trabaje para nosotros sin depender de servidores externos ni poner en riesgo nuestra privacidad, lo que es clave para su despliegue en los entornos empresariales. Una vez los modelos están descargados en nuestros dispositivos, estos se ejecutan de forma local, lo que significa que nuestros datos nunca dejan el Mac, iPad o iPhone en el que alojamos nuestra biblioteca de Fotos.
La seguridad es, por lo tanto, exactamente la misma a la que ya estábamos acostumbradas, pero ahora, con esta misma seguridad, podemos hacer mucho más. Mucho más porque la inteligencia artificial de Apple no se presenta como una función aislada, sino como una extensión natural de las herramientas que ya usamos. Cuando abrimos Fotos y buscamos una imagen, ni siquiera nos damos cuenta de que estamos usando una IA. Simplemente estamos usando nuestra fototeca de una manera más eficaz, directa y fácil.
Es en esta integración silenciosa, pero poderosa, donde Apple Intelligence marca la diferencia. No hay curvas de aprendizaje ni menús ocultos. Todo está en el mismo lugar de siempre, pero con capacidades que van mucho más allá de lo que antes podíamos hacer.
En iDoo_tech | Cómo usar ChatGPT con Apple Intelligence en el Mac y qué podemos hacer con él