La privacidad y seguridad en nuestros dispositivos es cada vez más importante en el sector empresarial. En nuestros Mac, tenemos múltiples opciones para ajustar y personalizar cómo se protege la información y cómo limitamos el acceso de las aplicaciones y servicios a la misma. Detallemos algunos de los principales ajustes que encontramos en Ajustes del Sistema > Privacidad y Seguridad para que podamos estar seguros de que nuestros datos siguen siendo nuestros.
Localización: la seguridad basada de nuestra ubicación
Uno de los primeros ajustes que encontramos es la Localización. En este apartado, podemos decidir qué aplicaciones y funciones del sistema pueden utilizar nuestra ubicación para ofrecernos servicios específicos.
Por ejemplo, algunas aplicaciones como Mapas o Safari usan nuestra ubicación para mostrar resultados más relevantes. Si queremos controlar al máximo nuestra privacidad, podemos desactivar esta opción para elegir las aplicaciones que queremos que utilicen nuestra ubicación. Dentro de cada una de ellas, además, siempre podemos decidir entre revelar nuestra ubicación exacta o una más general.
Acceso a Contactos, Calendario, Recordatorios, Archivos y HomeKit
Otro ajuste de vital importancia es el acceso a los datos que gestionamos en las aplicaciones de Contactos, Calendarios, Fotos, Recordatorios y Archivos. Cada vez que una app solicita acceder a uno de estos elementos, aparece en la lista correspondiente —le demos acceso o no— dentro de los ajustes de privacidad.
De esta manera, podemos controlar qué apps pueden ver y utilizar esta información personal. Por ejemplo, si utilizamos una app de organización de reuniones, probablemente necesite acceder a nuestros calendarios; sin embargo, si una app meteorológica pide este acceso , lo mejor es denegar el permiso.
Entrando en la app Ajustes, podemos repasar siempre que lo deseemos, la lista de permisos. Con ello nos aseguraremos de que solo las apps que deben acceden a la información.
Si utilizamos HomeKit para gestionar dispositivos inteligentes —por ejemplo un HomePod en la sala de reuniones o un Apple TV para proyectar contenido en la oficina—, en este apartado permitimos a las apps compatibles con HomeKit acceder a la información.
Control total del disco: un permiso que requiere consideración
Avanzando con la lista encontramos el ajuste de Acceso total al disco uno que debemos usar con precaución. Este permiso permite a las apps a las que se lo asignamos acceder a todos los archivos del Mac, incluidas las copias de seguridad e incluso ciertos datos no cifrados de otras apps.
Solo debemos conceder este acceso a apps en las que confiamos plenamente. Para dar acceso a una app, simplemente hacemos clic en el botón «+», seleccionamos la app en cuestión y confirmamos el acceso. De la misma forma, podemos retirar el permiso a cualquier app pulsando el botón «-«.
Cámara, Micrófono y Bluetooth: clave para unas comunicaciones seguras
La Cámara y el Micrófono de nuestro Mac son, posiblemente, los elementos de hardware más expuestos en términos de privacidad y seguridad. Podemos decidir qué apps pueden utilizar acceder a la información, pues nos aparecerá siempre una solicitud la primera vez que una app intenta acceder a ellos.
Igualmente, el ajuste de Bluetooth permite a las aplicaciones utilizar el Bluetooth del Mac para comunicarse con dispositivos cercanos, como altavoces o auriculares.
En todos estos ajustes, solo debemos conceder permisos a las apps necesarias y evitar otorgarlos a apps desconocidas. Regularmente podemos repasar qué apps tienen acceso y retirarlo de aquellas que ya no lo necesiten.
Modo de aislamiento y FileVault: la mayor protección posible
Si vamos más allá de la seguridad y la privacidad habitual que nos ofrece nuestro Mac entonamos el Modo de aislamiento. El Modo de aislamiento es una función que reduce al mínimo la interacción del Mac con apps y servicios externos cuando sospechamos que podemos ser objetivo de un ataque dirigido.
Se entiende por ataque dirigido aquél que busca acceder a la información de una persona concreta por su posición en la empresa, importancia en el dominio público o responsabilidades. Por ello, es poco habitual que queramos activar esta opción, pero sabemos que está si creemos que nuestros datos pueden estar en riesgo.
Por otro lado, FileVault es el sistema de encriptación que protege todos los datos de nuestro disco. Al activarlo, solo después de introducir la contraseña de inicio de sesión, podemos acceder a los archivos. Así, estos quedan protegidos en caso de pérdida o robo del dispositivo. Un ajuste muy recomendable que garantiza que los datos de un Mac no puedan salir de él sin nuestro permiso.
Permisos de aplicaciones de terceros y herramientas para desarrolladores
Nuestro Mac nos permite decidir de dónde permitimos que se instalen aplicaciones mediante el ajuste de Permitir aplicaciones de. Aquí lo mejor es permitir solo las apps de la Mac App Store o, si lo preferimos, habilitar también apps de desarrolladores conocidos. Con este simple ajuste limitamos muy considerablemente los riesgos de descargar aplicaciones de fuentes no verificadas, evitando así posibles malware.
Por último, para en determinados entornos podemos necesitar activar el ajuste de Herramientas para desarrolladores que permite instalar aplicaciones que no cumplen la política de seguridad del sistema. Un ajuste que debemos usar con mucha cautela y solo para apps en las que confiamos plenamente.
Si bien la lista sigue con otros ajustes y opciones, estas que acabamos de ver son las más habituales. Opciones que podemos repasar de forma periódica para asegurar que nuestro Mac protege los datos que en él almacenamos de forma eficiente. Todo empieza con un solo clic ¿damos permiso a cierta aplicación para acceder a nuestros datos? El sistema se ocupa del resto.
En iDoo_tech | Protegiendo nuestra privacidad en Mail: cómo evitar que los mails que recibimos nos rastreen