Si tenemos que trabajar con ambos sistemas operativos, macOS y Windows, de forma simultánea, saber cómo se llaman las funciones y herramientas equivalentes en cada plataforma es fundamental para movernos de forma fluida. Es muy común en el entorno empresarial que debamos alternar entre diferentes dispositivos y con ello, alternar entre herramientas y flujos de trabajo. Repasemos algunos términos clave que nos ayudarán a que movernos entre el ecosistema del Mac y el de Windows sea lo más fácil posible.
Dos formas de hacer cosas similares
Empecemos por lo más básico, cuando hablamos de la tecla Alt en Windows, en el mundo de Mac nos referimos a la tecla Opción. Esta tecla es fundamental para acceder a los caracteres especiales en el Mac así como a varias combinaciones de teclado.
Otro atajo de teclado familiar para muchos de nosotros en Windows es Alt + Tabulador, que nos permite cambiar entre ventanas abiertas. En macOS, esta función es idéntica, pero debemos usar Comando + Tabulador para ella.
Cuando gestionamos varias ventanas y queremos ver todas nuestras apps abiertas en una sola vista, en Windows tenemos la función Exposé. En macOS, el equivalente es Mission Control, que invocaremos presionando Control (⌃) + Flecha Arriba, lo que nos permite ver todas las ventanas y elegir la que necesitamos.
Para cuando necesitamos personalizar la configuración del ordenador, el Panel de control en Windows se traduce en los Ajustes del Sistema en un Mac. En este apartado, al que podemos acceder desde el menú Apple () entrando en Ajustes del Sistema, podemos cambiar desde el aspecto de la pantalla hasta la ubicación del Dock. La distribución y tipo de opciones y configuraciones que encontraremos es muy parecida a la que nos ofrece un iPhone o un iPad, por lo que, enseguida estaremos familiarizados con las opciones de nuestro Mac.
Buscar, la función de búsqueda en Windows, se llama Spotlight en Mac. Con solo pulsar Comando (⌘) + Barra espaciadora, podemos buscar aplicaciones, archivos, contactos y mucho más en nuestro Mac. Es una herramienta muy potente y muy rápida que hace mucho más que buscar. Podemos configurar recordatorios, convertir divisas y mucho más desde el Spotlight del Mac.
Si necesitamos una aplicación de edición de fotos, el Editor de fotos de Microsoft tiene un equivalente en la app Fotos del Mac. Además de organizar nuestras fotos, esta app permite hacer ediciones básicas e importar imágenes desde nuestro iPhone o iPad o cámaras externas.
En la gestión de archivos, la Papelera de reciclaje en Windows tiene su equivalente en la Papelera de Mac, ubicada en el extremo derecho del Dock. Igual que en Windows, podemos abrirla y tocar Vaciar papelera para eliminar los elementos que contiene o bien hacer clic secundario sobre ella y seleccionar la misma opción. Alternativametne, podemos configurar la papelera para que elimine automáticamente los archivos que lleven más de 30 días en la misma.
Por terminar, la opción de Mi PC o Este PC en Windows, donde accedemos a las unidades y particiones, se llama Ordenador en el Finder del Mac. Aquí podemos ver todos los discos, unidades de red y demás elementos conectados a nuestro ordenador.
A través de estas equivalencias, es fácil ver que tanto Windows como Mac tienen funcionalidades y aplicaciones muy similares, aunque con nombres y ubicaciones diferentes. Diferentes formas de hacer prácticamente lo mismo. Con ello, y teniendo claras qué funciones estamos buscando y cómo utilizarlas, podremos movernos entre ambos sistemas operativos con gran facilidad.
En iDoo_tech | Cómo abrir los archivos DMG de Mac en un PC con Windows