Spotlight es, en demasiadas ocasiones, uno de esos elementos que están ahí y que usamos sin explorar a fondo su potencial. Pero esta herramienta es mucho más que un simple buscador. Además de encontrar archivos y aplicaciones, nos permite realizar acciones rápidas y útiles, lo que hace de Spotlight una especie de centro de mando en nuestro Mac. Hablemos de todo lo que podemos hacer con Spotlight y cómo podemos usar sus funciones para mejorar nuestra productividad.
1. Búsquedas rápidas y potentes en todo el sistema
El propósito principal de Spotlight es realizar búsquedas rápidas y permitirnos encontrar archivos, aplicaciones, correos electrónicos, documentos y otros elementos en nuestro Mac. Basta con pulsar Comando (⌘) + Barra espaciadora o hacer clic en el icono de Spotlight en la barra de menús para que se abra la ventana de búsqueda. A medida que escribimos, los resultados aparecen instantáneamente, mostrándonos primero los que Spotlight considera más relevantes.
Spotlight nos sugiere variaciones de nuestra búsqueda, lo que es muy útil cuando estamos buscando algo específico, pero no recordamos su nombre exacto. Si deseamos ver todos los resultados dentro de Finder, solo tenemos que desplazarnos hasta el final de la lista y hacer clic en Buscar en el Finder. Aquí podremos delimitar los resultados y afinar aún más la búsqueda.
2. Acciones rápidas directamente desde Spotlight
Algo mucho menos conocido de Spotlight es su capacidad de realizar acciones rápidas. Al escribir un número de teléfono, un correo electrónico, o una fecha u hora, por ejemplo, se nos ofrece la opción de realizar una acción directamente desde la búsqueda, como hacer una llamada de FaceTime o enviar un correo electrónico.
Así, Spotlight nos permite simplificar pasos y ser más rápidos al evitar que tengamos que abrir manualmente aplicaciones como Contactos o Mail para llevar a cabo estas acciones tan cotidianas.
3. Realizar cálculos y conversiones
¿Sabías que Spotlight puede hacer cálculos matemáticos y conversiones de unidades? Si tenemos que resolver una operación matemática rápidamente, solo necesitamos escribir la expresión, como “525 * 4” o “2023 / 15”, y obtendremos el resultado al instante. Del mismo modo, si necesitamos hacer una conversión de divisas, podemos introducir directamente cantidades como “100 dólares a euros” y obtendremos el valor en la moneda solicitada según el cambio del momento.
Spotlight también nos permite convertir temperaturas, longitudes y hasta diferencias horarias en distintas zonas del mundo. Si necesitamos saber la hora actual en Tokio, por ejemplo, solo tenemos que escribir “hora en Tokio” y Spotlight nos mostrará la respuesta sin tener que buscar en internet o consultar el reloj.
4. Búsquedas personalizables y organizadas
Spotlight también nos da la opción de configurar las búsquedas. Si hay carpetas, discos o tipos de información específicos que queremos incluir o excluir de los resultados, podemos hacerlo desde los ajustes de Spotlight.
Algo muy útil si preferimos, por ejemplo, que Spotlight solo se concentre en archivos locales y no incluya resultados de internet o de unidades de almacenamiento concretas. En Ajustes del Sistema > Spotlight encontraremos todas las opciones.
5. Acceso a la ubicación y gestión de archivos
Cuando seleccionamos un archivo en Spotlight podemos ver su ubicación exacta en nuestro Mac, en lugar de abrirlo, si mantenemos presionada la tecla Comando. Desde la búsqueda también podemos arrastrar archivos desde la ventana de Spotlight a nuestro escritorio o a una carpeta en Finder, lo que hace de Spotlight una herramienta muy práctica para organizar nuestros archivos de la manera rápida posible.
Como podemos ver, Spotlight es mucho más que un buscador de archivos. Su integración con funciones de cálculo, conversiones y accesos rápidos nos permite realizar tareas muy diversas sin abandonar la ventana de búsqueda, convirtiéndose en una herramienta central para nuestra productividad en el Mac.
En iDoo_tech | Sácale partido a Spotlight y Siri: búsquedas y comandos rápidos en nuestro Mac