Touch ID ha cambiado por completo la forma de interactuar con nuestros Mac, pues nos ofrece un método rápido y seguro para acceder a nuestras cuentas y autorizar acciones. El sistema de identificación por huella digital de Apple añade un nuevo nivel de seguridad y comodidad al uso de nuestros ordenadores. Hablemos de qué es con más detalle y de cómo configurarlo y usarlo para disfrutar todavía más de nuestro Mac.
Cómo configurar Touch ID en nuestro Mac
Para comenzar a disfrutar de Touch ID, el primer paso es configurar las huellas digitales que utilizaremos para desbloquear el Mac y autorizar otras acciones. El Mac nos permite añadir hasta tres huellas a nuestra cuenta de usuario, con un máximo de cinco huellas en total en el Mac. Los pasos para configurarlo son los siguientes:
- En el menú Apple () elegimos Ajustes del Sistema.
- En la barra lateral izquierda seleccionamos Touch ID y Contraseña.
- Tocamos el «+» bajo el apartado de huellas dactilares.
- Seguimos las instrucciones en pantalla para registrar cada huella digital, moviendo ligeramente nuestro dedo durante el proceso para capturar distintos ángulos de la misma.
Cómo usar Touch ID en nuestro Mac
Touch ID nos sirve para desbloquear rápidamente nuestro Mac, pero también lo usaremos para autorizar otras acciones, dependiendo de qué estemos haciendo. Aquí algunos ejemplos:
- Desbloqueo del Mac y acceso a elementos protegidos: Colocamos nuestro dedo en el sensor de Touch ID para activar nuestro Mac desde el reposo o cuando el sistema nos lo solicite para acceder a elementos protegidos con contraseña. Esto incluye desde archivos con contraseña hasta ciertas aplicaciones o ajustes.
- Inicio de sesión desde la ventana de inicio de sesión: Si nuestro Mac está configurado con varias cuentas de usuario, podemos seleccionar nuestro nombre en la ventana de inicio de sesión y usar Touch ID para acceder de manera directa.
- Cambio rápido de usuario: Si hemos configurado varios usuarios en nuestro Mac, Touch ID nos permite cambiar de uno a otro de forma ágil. Para ello, seleccionamos el icono de cambio de usuario en la barra de menús, elegimos el usuario que nos interesa y nos autenticamos con nuestra huella.
Las ventajas de utilizar Touch ID en el Mac, igual que poder comprobar qué apps tienen acceso a las fotos, cámara y micrófono, son evidentes. La principal es la seguridad que proporciona la identificación biométrica, por supuesto, pues es mucho más difícil de eludir en comparación con las contraseñas tradicionales. Por otra parte, la comodidad de no tener que introducir una contraseña cada vez que necesitamos desbloquear el dispositivo o acceder a un recurso protegido con contraseña es algo a tener en cuenta.
Combinando alta tecnología con facilidad de uso y, por supuesto, manteniendo la seguridad y privacidad que tanto valoramos en el mundo empresarial, Touch ID marca una diferencia. Su integración en el ecosistema de dispositivos Apple facilita nuestro día a día, permitiéndonos enfocarnos más en lo que queremos hacer y menos en cómo hacerlo.
En iDoo_tech | Qué hacer si olvidamos el código de bloqueo del iPhone: así podemos resetearlo