Cómo proteger y convertir cualquier archivo en una plantilla con esta función oculta de macOS

Finder

Trabajar con plantillas en nuestro Mac simplifica muchas gestiones repetitivas. Si solemos crear documentos a partir de un archivo base, tener una plantilla nos ayuda a no sobrescribir sin querer el original al tiempo que facilita la creación del archivo editable. Nuestro Mac nos ofrece, en este campo, una función poco conocida, pero extremadamente útil: el modo Plantilla. Una opción que nos permite marcar cualquier archivo como plantilla y asegurarnos de que, al abrirlo, siempre se genere una copia nueva, dejando el original intacto.

El modo Plantilla: la solución ideal en la gestión de archivos de referencia

El modo Plantilla nos permite definir cualquier documento como una plantilla sin necesidad de duplicarlo manualmente. Esto evita que editemos accidentalmente el archivo original y nos asegura que cada vez que lo abramos, trabajemos sobre una copia.

El funcionamiento es tan simple como eficaz: cuando activamos esta opción en un archivo, cada vez que hagamos doble clic sobre él, macOS creará una copia nueva en la misma ubicación y la abrirá automáticamente. No nos daremos ni cuenta del proceso, de hecho, pero sabremos que estamos listos para trabajar sin alterar el original.

Cómo convertir cualquier archivo en plantilla

El proceso para activar esta función es realmente simple. Desde Finder, podemos convertir cualquier documento en plantilla en segundos. Los pasos son los siguientes:

  1. Abrimos la app Finder y buscamos el archivo que queremos usar como plantilla.
  2. Hacemos clic derecho sobre el archivo y seleccionamos «Obtener información». También podemos usar la combinación de teclas Comando (⌘) + I para acceder rápidamente a esta ventana.
  3. En la sección «General», marcamos la casilla «Plantilla».
  4. Cerramos la ventana de información haciendo clic en el botón rojo de la esquina superior izquierda.

A partir de este momento, cada vez que abramos el archivo en cuestión, macOS creará una copia y nos permitirá trabajar sobre ella. Si en algún momento queremos revertir este comportamiento, solo tenemos que desmarcar la casilla de Plantilla en la ventana de información.

Cuándo y por qué usar el modo Plantilla en macOS

Si bien es fácil pasar por alto esta función, nos permite mejorar considerablemente nuestra organización y flujo de trabajo. Algunas de las situaciones en las que puede sernos más útil son las siguientes:

  • Gestión de documentos recurrentes: Si trabajamos con archivos de texto, hojas de cálculo o diseños que deben mantenerse intactos, el modo Plantilla nos asegura que siempre tengamos una copia nueva al empezar.
  • Plantillas en diseño y programación: Desde archivos de Photoshop hasta documentos HTML o CSS, esta función nos ahorra el proceso de duplicar manualmente cada vez que iniciamos un nuevo proyecto.
  • Documentos administrativos y formularios: Para contratos, presupuestos o facturas —muy habituales en las empresas—, esta opción nos evita sobrescribir por error archivos importantes.
  • Archivos compartidos: Si varias personas acceden a un mismo archivo en una unidad compartida, el modo Plantilla evita que se modifique el documento original y, al mismo tiempo, garantiza que todos los interesados tengan acceso a la información.

El modo Plantilla es una de esas funciones de macOS que, aunque poco conocida, puede marcar una gran diferencia en la manera en que gestionamos nuestros documentos. Con este simple ajuste, podemos asegurarnos de que nuestras plantillas estén siempre protegidas y listas para su uso, sin necesidad de realizar copias manualmente. Una función imprescindible a la hora de optimizar nuestro flujo de trabajo y mantener el orden en nuestro Mac.

En iDoo_tech | Cada cuándo tenemos que apagar el Mac

¡Comparte!

Entradas relacionadas

Rellena el formulario para descargar el informe Forrester

iDoo_tech necesita la información de contacto que nos proporcionas para ponernos en contacto contigo acerca de nuestros productos y servicios. Puedes darte de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo darte de baja, así como nuestras prácticas de privacidad y el compromiso de proteger tu privacidad, consulta nuestra Política de privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.