Cada cuándo tenemos que apagar el Mac

Reiniciar Mac

Es muy común que nos acostumbremos a dejar nuestro Mac encendido de forma continua. Tenerlo disponible con solo pulsar una tecla es una gran ventaja y lo cierto es que funciona igual de bien justo tras encenderlo que cuando lleva un mes sin apagarse. Pero ¿es buena idea dejarlo siempre encendido? ¿Debemos apagar el Mac? Hablemos de todo ello.

¿Realmente hace falta apagar el Mac?

macOS es extremadamente eficiente en la gestión de memoria y procesos, lo que nos permite dejar nuestro Mac encendido durante largos periodos sin que afecte al sistema en lo más mínimo. Esto es especialmente cierto si contamos con un ordenador con Apple silicon.

Dicho esto, también es verdad que no todo el software es tan eficiente como debería. Errores en aplicaciones de terceros o aplicaciones muy exigentes pueden ser una carga para el sistema. No quiere decir que macOS no pueda gestionarlas, pero sí que agradecerá nuestra ayuda para hacerlo.

En este sentido, igual que de vez en cuando cerramos una aplicación y volvemos a abrirla para que funcione mejor, reiniciar el Mac es una buena idea. Apagar el Mac permite que el sistema libere por completo la RAM, detenga procesos de aplicaciones que podrían estar bloqueados y aplique posibles actualizaciones que requieran un reinicio.

¿Cada cuánto hay que apagar el Mac?

De los párrafos anteriores podemos deducir que no es necesario apagar el Mac con frecuencia. Reiniciarlo una vez al mes, sin embargo, puede ser una buena idea. El sistema puede funcionar durante tres meses y más sin apagarse, por supuesto, pero hagamos aquí una apreciación.

El reinicio es una herramienta muy útil cuando algo no marcha como debería. Sin olvidar que podemos forzar el reinicio si no responde, igual que cerramos una app, es interesante que tengamos presente el recurso de un simple reinicio cuando notamos que algo debería funcionar mejor.

Por otro lado, y pensando sobre todo en la batería de los portátiles, si vamos a estar varios días sin usar el Mac, lo ideal es apagarlo por completo y hacerlo con una carga de batería lo más cercana posible al 50%. Esto garantiza que encontraremos el Mac listo para todo lo que necesitemos y que, al mismo tiempo, cuidaremos la batería. Ni demasiado vacía, lo que podría llevarla a agotarse por completo, ni demasiado llena, lo cual no es interesante desde el punto de vista de la vida útil de la misma.

Más allá de este supuesto, el modo de reposo es más que suficiente para mantener un equilibrio entre la eficiencia y la rapidez de acceso. Al cerrar la tapa de un MacBook o dejar inactivo un iMac, el sistema reduce su consumo al mínimo sin necesidad de apagarlo. Gracias a Apple silicon el ordenador se activa en menos de un segundo desde el reposo.

Con todo, no es necesario apagar el Mac a menudo, pero hacerlo cada mes puede ayudar a que funcione de manera más eficiente. El sistema se ocupa de todo por nosotros, claro está, pero, a veces, una pequeña ayuda si notamos que cierta app no rinde como debería, es una excelente idea. Entre tanto, el reposo del sistema se ocupa de mantener el consumo al mínimo y la disponibilidad del ordenador completa.

En iDoo_tech | Así podemos evitar que se abran aplicaciones automáticamente al iniciar el Mac

¡Comparte!

Entradas relacionadas

Rellena el formulario para descargar el informe Forrester

iDoo_tech necesita la información de contacto que nos proporcionas para ponernos en contacto contigo acerca de nuestros productos y servicios. Puedes darte de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo darte de baja, así como nuestras prácticas de privacidad y el compromiso de proteger tu privacidad, consulta nuestra Política de privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.