Mission Control es una de esas funciones del Mac que, una vez la integramos en nuestro flujo de trabajo, se vuelve imprescindible. Nos permite ver de un vistazo todas las ventanas que tenemos abiertas, cambiar entre apps, organizar nuestros espacios de trabajo y gestionar las apps que están a pantalla completa o en Split View. Una función realmente potente que nos permite, como su nombre indica, tener una visión clara del control de la misión en todo momento.
Todo lo que podemos hacer con Mission Control
Cuando tenemos varias apps abiertas, moverse entre ellas con rapidez es clave para nuestra productividad. El Mission Control nos muestra todas las ventanas activas en una sola vista, colocándolas de forma organizada para que podamos encontrar la que necesitamos y acceder a ella con un solo clic. Además, nos permite gestionar los espacios de trabajo en la parte superior de la pantalla, donde encontramos todos los escritorios que tengamos en uso, así como las apps en pantalla completa o en Split View.
La vista es, por supuesto, interactiva. Podemos reordenar escritorios y apps en la barra superior así como mover archivos y contenido entre ventanas. Podemos, por ejemplo, arrastrar un elemento de una ventana a otra sin necesidad de minimizar nada, lo que hace que trabajar con diferentes aplicaciones sea realmente fluido.
Si además de varias aplicaciones solemos trabajar con varias ventanas dentro de una misma app, podemos agrupar dichas ventanas por aplicación desde los ajustes del Mission Control. De esta forma, todas las ventanas de una misma app nos aparecerán juntas, facilitando que de un vistazo veamos la situación.
Cómo entrar en el Mission Control en el Mac
Mission Control está disponible en todos los Mac y podemos activarlo de varias formas, según nos sea más fácil un sistema u otro. Veamos las opciones:
- Desde el trackpad: Deslizamos tres dedos hacia arriba. Si es necesario, podemos personalizar el gesto en los ajustes del Trackpad.
- Desde el teclado: Pulsamos la tecla Mission Control (F3 en la mayoría de los teclados de Apple) o Control (⌃) + flecha arriba.
- Desde el Magic Mouse: Tocamos dos veces con dos dedos en el ratón. Como antes, podemos activar o desactivar este gesto desde los ajustes del Ratón.
- Arrastrando una ventana: Si activamos esta opción en los ajustes, podemos arrastrar una ventana hacia la parte superior de la pantalla para que Mission Control se abra de inmediato y podamos seguir moviéndola al espacio que necesitemos.
Si tenemos varias pantallas conectadas, Mission Control solo mostrará las ventanas abiertas en la pantalla en la que lo activamos. Es decir, que Mission Control se activará en la pantalla en la que esté situado el ratón en el momento de realizar el gesto.
Otras funciones interesantes de Mission Control
Además de lo que ya hemos visto, Mission Control también nos permite realizar algunas otras acciones muy interesantes para mejorar nuestra productividad en el Mac.
- Mostrar solo las ventanas de la app actual: Si pulsamos Control + flecha abajo, veremos todas las ventanas de la aplicación en la que estamos trabajando.
- Mostrar el escritorio rápidamente: Podemos apartar todas las ventanas y ver el escritorio con Comando (⌘) + Mission Control (F3) o separando el pulgar y tres dedos en el trackpad. Para devolver las ventanas a su sitio, repetimos el gesto a la inversa o pulsamos de nuevo las mismas teclas.
Como ya hemos dicho al principio, Mission Control es una de esas herramientas que marcan una enorme diferencia en nuestro día a día. Nos permite gestionar ventanas, escritorios y contenido de forma rápida y eficiente, haciendo que trabajar en nuestro Mac sea mucho más cómodo.
En iDoo_tech | ¿Usando Mac y Windows? Así se llaman los ajustes y apps equivalentes entre ambas plataformas