Cómo usar nuestras apps a pantalla completa en el Mac

Usar nuestras apps en modo de pantalla completa es una de las mejores formas de sacar todo el partido al espacio en pantalla y, al mismo tiempo, eliminar las distracciones propias del resto de elementos. Con un simple gesto o un clic, podemos centrarnos por completo en nuestro trabajo y ver la máxima cantidad de información posible. Un modo que no siempre tenemos presente y que una vez acostumbrados a él, querremos usar realmente a menudo.

Cómo activar el modo de pantalla completa

Pasar una app a pantalla completa en nuestro Mac es realmente fácil. Podemos hacerlo de varias maneras distintas, eso sí, según cuál nos convenga más en cada momento:

  • Hacer clic en el botón verde de la esquina superior izquierda de la ventana. Este es el método más rápido y directo.
  • Mantener el ratón sobre el botón verde y seleccionar «Pantalla completa» en el menú que aparece. Una opción útil si queremos comprobar otras alternativas de posicionamiento de la ventana antes de elegir.
  • Pulsar el atajo de teclado Control (⌃) + Comando (⌘) + F. Ideal para cuando preferimos la eficiencia de las teclas en lugar de usar el ratón o el trackpad.

Una vez dentro de este modo, veremos que la app ocupa toda la pantalla y desaparecen la barra de menús y también el Dock, permitiéndonos centrarnos al 100% en la tarea que estemos realizando.

Cómo utilizar la barra de menús y el Dock

¿Necesitamos acceder a la barra de menús o al Dock? Muy fácil. Para mostrar la barra de menús, simplemente movemos el ratón hasta la parte superior de la pantalla y aparecerá de inmediato. Para mostrar el Dock, hacemos lo mismo, pero en la zona donde normalmente se encuentra el Dock, ya sea la parte inferior o un lateral de la pantalla.

Si queremos que la barra de menús esté siempre visible incluso en pantalla completa, podemos ajustar este comportamiento en las preferencias del sistema. Para ello, vamos a Ajustes del sistema > Centro de control y desactivamos la opción «Ocultar y mostrar la barra de menús automáticamente».

Cómo salir del modo de pantalla completa o cambiar entre apps

Igual que hemos entrado en él, para salir de pantalla completa, tenemos varias opciones:

  • Volver a hacer clic en el botón verde de la esquina superior izquierda.
  • Usar el atajo de teclado de Control (⌃) + Comando (⌘) + F.
  • Deslizar tres o cuatro dedos hacia arriba en el trackpad, con lo que se abre Mission Control y arrastrar la ventana fuera de la vista de pantalla completa.

Además, si tenemos varias apps en pantalla completa, podemos deslizar con tres o cuatro dedos a la izquierda o derecha en el trackpad para cambiar rápidamente entre ellas. Una forma fluida y natural de movernos entre nuestras aplicaciones sin necesidad de minimizar o cerrar ventanas. Una forma, además, de volver rápidamente al escritorio donde tenemos nuestro Dock y barra de menús para abrir otras apps rápidamente.

Usar las apps en pantalla completa en el Mac nos permite centrarnos y sacar todo el partido a cada píxel de la pantalla. Con un simple gesto o pulsando tres teclas, podemos optimizar nuestro espacio y hacer que nuestro flujo de trabajo sea mucho más eficiente.

En iDoo_tech | Así podemos ver siempre la barra de menús en nuestro Mac cuando tenemos apps a pantalla completa

¡Comparte!

Entradas relacionadas

Rellena el formulario para descargar el informe Forrester

iDoo_tech necesita la información de contacto que nos proporcionas para ponernos en contacto contigo acerca de nuestros productos y servicios. Puedes darte de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo darte de baja, así como nuestras prácticas de privacidad y el compromiso de proteger tu privacidad, consulta nuestra Política de privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.