Cómo conectar pantallas externas al Mac: qué tener en cuenta para una visualización óptima

Cuando necesitamos más espacio para trabajar en el Mac, conectar pantallas externas es una de las mejores decisiones que podemos tomar. Sea para editar vídeo, consultar documentos mientras escribimos o simplemente ampliar el escritorio para organizar mejor nuestras ventanas, contar con una configuración de varias pantallas es realmente cómodo y muy eficiente. Eso sí, conviene tener en cuenta algunos aspectos importantes antes de ponernos a ello.

Cómo comprobar cuántas pantallas soporta nuestro Mac

El punto de partida es asegurarnos de que nuestro Mac es compatible con el número de pantallas que queremos conectar. Las diferencias entre modelos pueden ser notables, especialmente desde la llegada de los chips de Apple.

Los Mac con chip Apple M1 solo permiten una pantalla externa, sin importar cuántos puertos tengan o si usamos un dock Thunderbolt. En el caso del Mac mini con M1, se puede añadir una segunda pantalla, pero usando el puerto HDMI del ordenador. Los Mac con chip M2, M3 o M4 nos ofrecen mucha más flexibilidad, aunque siempre conviene consultar las especificaciones exactas del modelo.

Si tenemos un Mac con puertos Thunderbolt 3 (USB-C), cada puerto puede soportar una pantalla externa, pero es importante recordar que la pantalla debe ser el último dispositivo en la cadena de conexión si usamos varios accesorios Thunderbolt. Algo similar ocurre si nuestro Mac cuenta con puertos Mini DisplayPort o Thunderbolt 2, en los que podemos llegar hasta las dos pantallas, según el modelo.

Con los Mac más recientes, como los que incluyen Thunderbolt 4 o Thunderbolt 5 junto al HDMI, la capacidad aumenta muy considerablemente: podemos llegar a conectar hasta ocho pantallas externas, dependiendo del modelo concreto de Mac y su configuración interna.

La mejor forma de empezar, pues, es consultar las especificaciones de nuestro dispositivo. Para hacerlo, solo tenemos que entrar en el menú Apple  > Ajustes del Sistema > Ayuda y seleccionar Especificaciones de [nombre del Mac]. Dentro de esta sección, encontramos un apartado dedicado a “Pantallas compatibles” o “Vídeo compatible”, según el modelo que tengamos, donde podremos ver los detalles exactos. Detalles tanto en cuanto a cantidad de monitores como a tasa de refresco y resolución.

Cómo conectar físicamente las pantallas al Mac

Una vez sabemos cuántas pantallas podemos conectar, el siguiente paso es hacerlo correctamente. Aquí entran en juego los puertos disponibles, los cables adecuados y los posibles adaptadores que podamos necesitar. En algunos casos, como ocurre con las pantallas HDMI, basta con que conectemos directamente el cable al puerto correspondiente. En otros, sobre todo si trabajamos con pantallas más antiguas o con versiones profesionales de las mismas, necesitaremos un adaptador de USB-C a DisplayPort, DVI o VGA.

Una vez conectadas, podemos gestionar las pantallas en Ajustes del Sistema > Pantallas. Desde aquí podemos configurar la posición de cada pantalla, la resolución, el brillo y el perfil de color, entre otros. Fijémonos aquí en las especificaciones de los monitores que estemos usando para conseguir la mejor configuración y resultados.

Cómo usar al máximo nuestras pantallas externas

Con todo configurado, es el momento de disfrutar del espacio adicional. Desde poder tener una app a pantalla completa en cada monitor hasta mantener el correo o los mensajes visibles mientras trabajamos en otro documento, la versatilidad de un escritorio extendido es realmente útil.

Fijémonos, además, en un caso específico. Si usamos un MacBook cerrado conectado a un monitor externo y a una fuente de alimentación, el sistema entra automáticamente en el modo de tapa cerrada (clamshell). En este modo, el portátil funciona como si fuera un Mac de sobremesa, sin necesidad de tener la pantalla abierta. Podemos trabajar en el escritorio con un ratón y un teclado externos y con las pantallas que necesitemos. En el momento en que desenchufemos el Mac, podemos llevarnos todo nuestro trabajo fácilmente.

Según cuál sea nuestro flujo de trabajo, conectar pantallas externas al Mac nos ofrece una mayor comodidad y una mejor productividad. Sabiendo cuántas pantallas puede gestionar nuestro Mac y conectándolas adecuadamente, nos aseguramos de tener ante nosotros toda la información que necesitamos para trabajar de la mejor forma posible.

En iDoo_tech | Cómo proteger y convertir cualquier archivo en una plantilla con esta función oculta de macOS

¡Comparte!

Entradas relacionadas

Rellena el formulario para descargar el informe Forrester

iDoo_tech necesita la información de contacto que nos proporcionas para ponernos en contacto contigo acerca de nuestros productos y servicios. Puedes darte de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo darte de baja, así como nuestras prácticas de privacidad y el compromiso de proteger tu privacidad, consulta nuestra Política de privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.