Apple Intelligence toma muchas formas en el Mac. Podemos utilizarlo a través de las herramientas de escritura, que nos permite trabajar con textos en nuestro ordenador, y podemos utilizarlo a través de Siri. Un siri que entiende mejor lo que decimos, recuerda el contexto de la conversación y nos permite incluso escribirle en lugar de hablarle.
Además, gracias a la integración con ChatGPT, cuando es necesario, puede darnos respuestas todavía más completas. Con Apple Intelligence, Siri es más útil en nuestro día a día hasta el punto de transformar nuestra manera de interactuar con el Mac.
Un Siri más potente gracias a Apple Intelligence
Uno de los mayores avances que Apple Intelligence trae a Siri es su mejora en la comprensión del lenguaje. Ya no es necesario hablar con peticiones demasiado precisas o repetirnos si nos equivocamos al hacer una pregunta. Siri nos sigue el ritmo y se adapta a nuestras correcciones en tiempo real.
Por ejemplo, si le pedimos: «Oye Siri, pon una alarma… no, espera, mejor un temporizador de 15 minutos», Siri entiende el cambio sin necesidad de empezar de nuevo.
Además, podemos escribir nuestras peticiones en lugar de decirlas en voz alta. Esto es especialmente útil en reuniones, oficinas o cualquier entorno donde no queramos hablar o, por lo menos no pronunciar en voz alta ciertas peticiones. Basta con activar Siri y escribir directamente en el campo de texto. También tenemos un atajo rápido a nuestra disposición: pulsando dos veces la tecla Comando accedemos al Siri por escrito sin siquiera interrumpir lo que estemos haciendo.
Por último, pero no por ello menos importante, Siri ahora mantiene el contexto de nuestras conversaciones. Si preguntamos «¿Cómo importo fotos en el Mac?», podemos continuar con «¿Y cómo las organizo en álbumes?» sin tener que repetir la primera pregunta, lo que hace la interacción mucho más natural.
Siri sabe todo sobre nuestros productos Apple
Como ya dejamos entrever en la pretina anterior, Ahora Siri puede ayudarnos a realizar acciones habituales dentro del Mac. Desde el mismo Mac, podemos preguntarle sobre el iPhone, el iPad, los AirPods o incluso el Apple Watch. ¿Qué podemos preguntarle? Cosas como estas:
- ¿Cómo conecto mis AirPods al iPhone?
- ¿Dónde puedo nombrar un mensaje de grupo en el Mac?
- ¿Cómo hago una copia de seguridad de mi iPad?
- ¿Cómo reproduzco el sonido del Mac en el HomePod de la sala de reuniones?
Estas y otras consultas nos aparecerán respondidas en menos de un segundo, lo que nos evita tener que buscar en los ajustes o en la web de soporte.
Siri y ChatGPT: un nuevo nivel de respuestas
Con Apple Intelligence Siri va un paso más allá al integrar ChatGPT en ciertas respuestas. Esto significa que, cuando sea necesario, Siri nos preguntará si queremos que ChatGPT nos ayude con información más elaborada.
Por ejemplo, si pedimos “Oye Siri, dime una idea para un slogan sobre una aplicación de seguimiento de pedidos”, Siri puede consultar a ChatGPT para ofrecernos una respuesta adaptada a lo que necesitamos. Lo mismo ocurre si pedimos que nos escriba un texto, un resumen de un documento o incluso que reconozca el texto manuscrito de una foto.
Tengamos en cuenta que, si no mencionamos a ChatGPT explícitamente, Siri siempre nos pedirá permiso antes de enviar información. Con esto, controlamos siempre qué información se procesa en la inteligencia artificial de Open AI.
Apple ha conseguido que Siri sea mucho más que un asistente de voz gracias a Apple Intelligence. Mientras ya estamos acostumbrados a pedirle conversiones, datos o incluso que abra aplicaciones por nosotros, ahora, la IA de Apple abre la puerta a un mundo de posibilidades. Un sistema inteligente que trabaja con nosotros, colabora con nosotros y nos apoya en cada una de nuestras labores delante del ordenador.
En iDoo_tech | ¿Usando Mac y Windows? Así se llaman los ajustes y apps equivalentes entre ambas plataformas