Cómo bloquear o desbloquear ventanas emergentes en Safari y qué conseguimos con ello

Safari es, probablemente, la aplicación a la que más tiempo dedicamos durante nuestra jornada laboral. Una aplicación que nos permite consultar el correo, gestionar trámites, participar en reuniones y mucho más, pero que también nos presenta la información de formas, a veces, un poco peculiares. Ciertos sitios web intentan mostrar información adicional a través de ventanas emergentes. Estas ventanas pueden ser útiles —como en el caso de bancos que nos muestran documentos— o molestas —como ocurre con ciertos anuncios publicitarios—. Por ello, poder decidir cuándo queremos ver estas ventanas y cuándo no es algo clave para ser eficientes en nuestra navegación.

Cómo ajustar las ventanas emergentes sitio por sitio

En el Mac, Apple nos da el control total sobre este comportamiento. Desde Safari, podemos elegir bloquear o permitir las ventanas emergentes en todos los sitios o en páginas web concretas. Si estamos navegando por un sitio web concreto y necesitamos cambiar cómo se gestionan sus ventanas emergentes, los pasos a seguir son tan simples como estos:

  1. Abrimos la app Safari en nuestro Mac.
  2. Vamos al sitio web cuya configuración queremos cambiar.
  3. En la barra de menús, seleccionamos Safari > Ajustes y tocamos en la pestaña Sitios web.
  4. En la columna izquierda, bajamos hasta encontrar la sección Ventanas emergentes.
  5. Junto al nombre del sitio que acabamos de visitar, usamos el menú desplegable para elegir entre Permitir, Bloquear o Bloquear y notificar.

La opción de Bloquear y notificar es especialmente útil si queremos decidir caso por caso. En lugar de permitir todas las ventanas emergentes de un sitio, esta opción nos avisa cuando una ventana quiere abrirse —así podremos aceptarla o ignorarla, según convenga—.

Cómo bloquear o permitir las ventanas emergentes en todos los sitios

Además del control individual, Safari también nos permite establecer un comportamiento general para todas las páginas que visitemos. Así podemos mantener una política común. Los pasos para configurar esta opción son los siguientes:

  1. Abrimos Safari y seleccionamos Safari > Ajustes en la barra de menús.
  2. Entramos en la pestaña Sitios web.
  3. En la parte izquierda de la ventana, tocamos en Ventanas emergentes.
  4. En la parte inferior derecha, encontramos el menú “Al visitar otros sitios web”.
  5. Aquí seleccionamos Permitir, Bloquear o Bloquear y notificar, según lo que necesitemos.

Podemos, además, eliminar excepciones que hayamos configurado anteriormente en la lista “Sitios web configurados” simplemente seleccionándolos y tocando en “Eliminar”. Al hacer esto, dichos sitios pasarán a utilizar la regla general que acabamos de configurar.

Lo que conseguimos al bloquear las ventanas emergentes —y cuándo es mejor no hacerlo

Bloquear las ventanas emergentes tiene ventajas evidentes en cuanto a privacidad y comodidad. Reducimos distracciones, evitamos publicidad y evitamos cargar contenido que, en muchos casos, ni siquiera hemos solicitado. Además este bloqueo puede mejorar el rendimiento del sistema y la seguridad, al evitar scripts o contenidos poco fiables.

Dicho esto, hay situaciones en las que es preferible permitirlas. Algunos sitios —como los bancos o portales gubernamentales— utilizan ventanas emergentes para mostrar información, como extractos, formularios o comprobantes. En estos casos, bloquearlas podría hacer que ciertas funciones no se mostraran correctamente.

Safari nos da las herramientas necesarias para adaptar nuestra navegación de forma flexible, segura y cómoda a nuestro flujo de trabajo. Ya sea que queramos bloquear por completo las interrupciones o decidir para cada sitio, la gestión de las ventanas emergentes en Safari es una función que marca la diferencia.

En iDoo_tech | La importancia de verificar la seguridad de los sitios web en Safari

¡Comparte!

Entradas relacionadas

Rellena el formulario para descargar el informe Forrester

iDoo_tech necesita la información de contacto que nos proporcionas para ponernos en contacto contigo acerca de nuestros productos y servicios. Puedes darte de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo darte de baja, así como nuestras prácticas de privacidad y el compromiso de proteger tu privacidad, consulta nuestra Política de privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.