Así podemos hacer una copia de seguridad de las fotos y vídeos de nuestro iPhone

Mantén tu iPhone más seguro limitando el acceso que tienen las apps a tus fotos

A diario, hacemos muchas fotos y vídeos con nuestros iPhone, y ese contenido puede tener un valor importante para la empresa. Podemos hablar de fotos de productos que tenemos que luego reflejar en informes, de fotos de diapositivas de una reunión que hemos celebrado o directamente imágenes que nos ha enviado algún cliente.

Dada su importancia, especialmente porque es realmente fácil sacar nuestro iPhone para hacer una foto a información relevante que necesitamos capturar al vuelo, es fundamental saber cómo hacer una copia de seguridad de todas nuestras fotos y vídeos. Un sistema simple para el que tenemos varias posibilidades.

iCloud como sistema principal

La opción más fácil para guardar una copia de seguridad de todas nuestras fotos y vídeos de iPhone es a través de iCloud. Con el suficiente espacio en nuestra cuenta de iCloud, una vez que activamos la opción, todas nuestras fotos y vídeos se guardarán automáticamente en la nube y se sincronizarán con nuestros otros dispositivos como el iPad o Mac.

Si eliminamos cualquier contenido por accidente, podemos recuperarlo desde la app Fotos dentro del de un plazo de un mes. Además, si algo sucede con nuestro iPhone, nuestro contenido estará siempre disponible en iCloud para descargar desde nuestra cuenta. Activar la fototeca en iCloud es de lo más fácil, los pasos exactos son estos:

  1. Abrimos la app Ajustes en nuestro iPhone o iPad.
  2. Entramos en Fotos.
  3. Activamos Fotos en iCloud.

Nuestro Mac como copia secundaria

Otra opción para guardar nuestras imágenes es usar el Mac. Podemos usar la app Fotos para importar manualmente nuestras fotos y vídeos desde nuestro iPhone a la fototeca de Fotos en nuestro Mac. Un mecanismo, eso sí, que requiere que luego, paralelamente, hagamos una copia de seguridad de nuestro Mac.

El proceso, sin acercarse a la sencillez de iCloud, es bastante fácil. Simplemente conectamos nuestro iPhone al Mac, abrimos la app Fotos, seleccionamos nuestro iPhone en la barra lateral y tocamos Importar todas las nuevas o Importar seleccionadas. Nada más. Las fotos pasarán al ordenador además de permanecer en nuestro teléfono.

Otra alternativa para el envío es utilizar AirDrop. Con ello conseguimos enviar las imágenes y vídeos desde nuestro iPhone a nuestro Mac sin la necesidad de ningún cable. Sin embargo, eso sí, tengamos en cuenta que esta opción puede afectar a los metadatos de las imágenes, lo que no siempre es de gran importancia, pero sí algo que considerar.

Dicho esto, para realizar esta tarea, solo necesitamos seleccionar todas las fotos y vídeos que queramos compartir en nuestro iPhone, luego tocar el botón de Compartir (el icono cuadrado con una flecha apuntando hacia arriba) y elegir AirDrop. Una vez seleccionado nuestro Mac, la transferencia comenzará automáticamente. En nuestro ordenador, solo tenemos que aceptar la transferencia y guardar el contenido en la carpeta Descargas para posteriormente moverlo a cualquier otra carpeta o dispositivo de almacenamiento externo.

O servicios de terceros para mayor versatilidad

Si estas opciones no nos convencen, podemos recurrir a servicios de terceros como Google Fotos, Flickr, OneDrive o Dropbox, entre otros. Contando con que tenemos el almacenamiento necesario, podemos utilizar la aplicación del servicio en nuestro iPhone y configurarla para que copie todas nuestras fotos y vídeos a su propia nube. Un mecanismo que debería llevar a cabo tan pronto hagamos nosotros la fotografía o grabemos el vídeo.

Aunque estas alternativas no son tan seguras en términos de privacidad como iCloud, que cifra todo nuestro contenido para que solo nosotros podamos verlo, pueden ser una solución útil en determinados casos. Más, si en la empresa estamos acostumbrados a utilizar estas nubes y mantener las imágenes y vídeos junto a otra información de uso diario es una ventaja.

Almacenar todas nuestras fotos y vídeos solo en nuestro iPhone puede ser arriesgado, más en el entorno empresarial donde estas pueden cobrar otro sentido. Por ello, es fundamental contar con una copia de seguridad. La opción más sencilla es utilizar Fotos en iCloud, pero si no nos convence, siempre podemos optar por otras alternativas y, con la misma facilidad con la que eliminamos fotos duplicadas del carrete, mantener nuestras imágenes a salvo fácilmente.

En iDoo_tech | Cómo editar fotos en lotes en la app Fotos de nuestro iPhone

Imagen | Alexander Andrews

¡Comparte!

Entradas relacionadas

Rellena el formulario para descargar el informe Forrester

iDoo_tech necesita la información de contacto que nos proporcionas para ponernos en contacto contigo acerca de nuestros productos y servicios. Puedes darte de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo darte de baja, así como nuestras prácticas de privacidad y el compromiso de proteger tu privacidad, consulta nuestra Política de privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.