Una de las muchas novedades de iOS 15 y macOS Monterey es la capacidad de ocultar nuestro correo electrónico real en determinadas circunstancias. En el entorno empresarial el correo electrónico sigue siendo el rey de las comunicaciones. En Mail, sin embargo, se reúnen casi en igualdad de condiciones las suscripciones a un boletín que debemos atender o el mensaje de nuestro responsable de equipo sobre algo urgente. Por ello, poder reducir la cantidad de mensajes superfluos es importantísimo, algo que, gracias a la función de Ocultar mi correo que llega con iOS 15, iPadOS 15 y macOS Monterey, podremos hacer de forma muy fácil.
El spam a raya gracias a direcciones dedicadas
En el día a día de una empresa es común que tengamos que suscribirnos a determinados boletines o incluso sitios web. También es común que a veces debamos registrarnos en ciertos sitios de forma temporal. En todas estas operaciones se nos solicitará un correo electrónico que, en demasiados casos, representará aún más correo no deseado en nuestra bandeja de entrada.
Si bien los filtros anti-spam son cada vez mejores, la propuesta de Apple para acabar con este spam es de lo más interesante: crear una dirección aleatoria para cada servicio. Todo el correo que se reciba en esa dirección llegará a nuestra bandeja de entrada, sin que tengamos que hacer nada más. Pero, si en algún momento queremos dejar de recibir los correos que llegan a esa dirección, simplemente la desactivamos.
Si bien este es un sistema que ya ofrecen terceros, la integración que Apple ha conseguido con el ecosistema lo hace destacar por encima de otras opciones. Desde el mismo Safari podemos crear una dirección nueva cuando vamos a suscribirnos a algo. Alternativamente, desde la app Ajustes de nuestro iPhone o iPad o desde Preferencias del Sistema en nuestro Mac podemos acceder a los ajustes de nuestro Apple ID para crear una dirección manualmente dentro del apartado Ocultar mi correo.
Todas estas direcciones terminan en @icloud.com, lo que impedirá que los servicios bloqueen de forma selectiva el dominio. Estas direcciones no caducan y podemos desactivarlas siempre que queramos. Con ello los mensajes que recibamos por esa dirección simplemente rebotarán, si más adelante queremos volver a recibir el correo podemos reactivar la dirección y listo. Si el caso es el contrario, también podemos eliminar la dirección, siempre teniendo presente que ya no podremos volver a crearla.
Filtro para correos entrantes, pero ¿y los salientes?
Hasta aquí hemos visto la parte que se ocupa de la recepción de correos. Sin duda es el aspecto principal, pero hay otro. Puede darse la situación de que necesitemos contestar a cierto correo electrónico recibido mediante Ocultar mi correo. ¿Cómo lo hacemos? Igual que cualquier otro mensaje. Al contestar a un correo recibido el sistema sabrá que debe enviarlo desde la dirección al que lo hemos recibido, esto significa que nuestro correo real no será visto en ningún momento por el remitente final.
Esto es gracias a que el sistema está diseñado de modo que es Apple quien recibe el correo entrante y nos lo reenvía a nosotros. De igual manera es Apple, los servidores de iCloud para ser más exactos, los que reciben nuestra respuesta y la envían desde la dirección correcta.
Poder distinguir los correos importantes de los que no lo son es fundamental para la productividad en la oficina, en la empresa en general y también a nivel personal. Al final el correo electrónico es una herramienta muy importante para la comunicación que, gracias a Ocultar mi correo, estará libre de spam y que podremos utilizar con la confianza de que, al final, tenemos el control de lo que recibimos.