Con la cantidad de información que gestionamos en nuestros dispositivos, hoy en día hay un elemento fundamental que destaca por encima de todos los demás: las notificaciones. Mediante notificaciones podemos saber que hemos recibido un pedido, que hay que hacer un pedido de más stock o que un cliente necesita asistencia, por citar solo algunos ejemplos. Son tantas las notificaciones que recibimos que recibirlas en el momento oportuno y solo las adecuadas es fundamental para la productividad en la oficina y en la empresa, aquí es donde entra en juego el modo Concentración de iOS 15 y macOS Monterey, conozcámoslo.
Configuración sencilla, pero con las opciones claras
La forma más sencilla de acceder a la configuración de los modos de atención es mediante la app Ajustes. Dentro de la sección Concentración encontraremos cuatro modos predeterminados: Descanso, No molestar, Personal y Trabajo. Sin contar con la elección de personas y apps que añadimos a la lista blanca de notificaciones para cada estado, la configuración es la misma.
Tras pulsar en Trabajo, por ejemplo, la primera opción a la que prestar atención es si deseamos o no Compartir entre dispositivos este estado. Esto es fundamental si tenemos, por ejemplo, varios iPad en la tienda y los manejan diferentes personas. Si se trata de dispositivos que usaremos siempre nosotros, o en todo caso la misma persona, lo mejor es activar esta opción.
A continuación, la opción a revisar es Estado de concentración, desde la que podemos decidir qué apps mostrarán el hecho de que tengamos un estado activo, ideal si usamos ciertas apps que han de reflejar uno u otro estado. También podemos activar o desactivar la Respuesta automática, con la que si alguien nos contacta por una app compatible le informaremos de que estamos, actualmente, sin recibir notificaciones.
Si estamos configurando un iPhone, la última opción disponible es Llamadas de teléfono que podemos permitir o no para diferentes grupos, y también Permitir llamadas repetidas, es decir, notificarnos las que llamen dos veces en menos de 3 minutos de tiempo.
Estas son las opciones generales, acto seguido pasamos a la configuración específica del modo de concentración.La primera de las opciones que encontramos es Notificaciones permitidas. En esta sección decidimos de qué apps y contactos queremos recibir notificaciones en este estado. Aquí marcaremos apps como Slack, por ejemplo, correo electrónico o las apps que usemos en la empresa para comunicarnos. También marcaremos como permitido los contactos de nuestros compañeros de trabajo. Tengamos en cuenta que el sistema está diseñado para ser una lista blanca que funciona de modo que si añadimos un contacto este podrá contactarnos por cualquier app compatible y, si añadimos una app, esta podrá contactarnos independientemente del contacto que inicie la acción.
La siguiente opción importante es la de las Notificaciones urgentes. En este ajuste simplemente decidimos si permitir o no que ciertas personas o apps puedan saltarse la restricción de notificaciones en un momento dado. En línea con esta opción encontramos Compartir el estado de concentración, con la que permitimos que el hecho de tener un estado activo se muestre en apps de terceros compatibles.
Dentro de Personalización podremos elegir qué páginas de nuestra pantalla de inicio serán visibles mientras el estado esté activo. Dentro de Opciones, además, podemos decidir si atenuar la pantalla bloqueada, si entregar las notificaciones de forma aplazada o si queremos ocultar los globos de notificación en las apps.
Para terminar, la última opción a la que debemos dirigir nuestra atención es Activar automáticamente. Aquí podemos activar la Activación inteligente para que el estado se active aprendiendo de nuestros hábitos o, seguramente más cómodo para un horario empresarial, configurar la hora de inicio y fin del estado. También podemos, en función de nuestras preferencias, activar automáticamente el estado al usar cierta app.
Tras haber configurado los estados podemos activarlos de forma manual mediante Siri, con algo como «Oye Siri, activa el modo trabajo», o acudir al Centro de Control de nuestro iPhone, iPad, Mac o Apple Watch. En este segundo caso recordemos que tocando en los tres puntitos a la derecha del nombre en el iPhone o el iPad, en la flecha en el Mac o de forma predeterminada en el Apple Watch podremos elegir si queremos que el estado se active durante una hora, hasta la noche o la mañana o hasta que nos vayamos de la ubicación actual.
Así de simple. Está claro que recibir las notificaciones exactas en el momento oportuno es fundamental para nuestra productividad. Al final, demasiada información puede ocultar la más relevante y demasiado poca puede evitarnos actuar con celeridad ante ciertas circunstancias. Con los estados de concentración de iOS 15 y macOS Monterey tenemos la herramienta perfecta para alcanzar el equilibrio que necesitemos.
Imagen | Brett Jordan